Oxígeno médico a bordo

¿Puedo llevar mi concentrador de oxígeno portatil?
Si tienes un concentrador de oxígeno portátil (POC) y necesitas usarlo en tu viaje, de acuerdo con las regulaciones de seguridad de la Administración de Aviación Federal (FAA), debes tener en cuenta que solo podrás viajar con determinadas marcas y cumplir todos los requisitos.
¿Qué requisitos debo tener en cuenta?
Conoce las marcas aprobadas por la FAA
Estas son las únicas marcas aprobadas para usar a bordo de las aeronaves:
- AirSep FreeStyle
- AirSep Freestyle 5
- DeVilbiss Healthcare iGo
- lnogen One G3
- Invacare XPO2 / XPO100
- Precision Medical EasyPulse
- Sequal Eclipse
- AirSep LifeStyle
- (Caire) SeQual eQuinox / Oxywell (model 4000)
- Inogen One
- lnova Labs LifeChoice Activox
- Invacare Solo 2
- Respironics EverGo
- SeQual SAROS
- AirSep Focus
- Delphi RS-00400 / Oxus RS-00400
- Inogen One G2
- International Biophysics LifeChoice / lnova Labs LifeChoice
- Oxylife Independence Oxygen Concentrator
- Respironics SimplyGo
- VBox Trooper
También serán admitidos aquellos dispositivos que no se encuentren listados por la FAA y que incorporen la etiqueta o sello de aprobación, la cual contiene la siguiente información en letras de color rojo:
"El fabricante de este POC ha determinado que este dispositivo se adapta a todos los criterios de aceptación aplicables de la FAA para transporte POC y uso abordo de una aeronave".
Al realizar la reserva (Call center)
- Debes informarnos que necesitas usar tu POC así como la marca que usas.
- Si tienes conexión con otra aerolínea, incluso en vuelos de código compartido distintos a los que operamos, eres responsable de la notificación a la otra aerolínea y los trámites pertinentes para el uso de tu POC.
- La reglamentación actual de la FAA permite que las aerolíneas acepten concentradores de oxígeno portátiles (POC), pero no las obliga a ello. Es posible que algunas no acepten POC o exijan el pago adicional de una tarifa, que debes asumir en su totalidad.
- No suministramos accesorios ni cánulas para ningún tipo de concentrador.
Antes del vuelo
- Con el fin de verificar tu POC, es necesario que realices Check in en el mostrador del aeropuerto.
- Para poder usar tu POC a bordo, es indispensable que presentes el certificado médico original y fotocopia en el aeropuerto, en el formato de Avianca o el del médico tratante.
- Debes llevar el concentrador contigo y presentarlo a nuestros colaboradores cuando sea requerido.
- Por seguridad del funcionamiento del equipo, mientras estés en el aeropuerto no debes ubicarte al lado de alguien que esté fumando.
- Los POC que serán utilizados en vuelo no cuentan en el peso del equipaje de mano permitido.
Empaque de baterías de repuesto
Si deseas llevar un POC que no va a ser utilizado durante el vuelo, se incluirá dentro del peso del equipaje de mano o equipaje libre permitido, bajo las siguientes condiciones:
- Los POC solo deben utilizarse con la batería previamente cargada en tierra. Debes asegurarte de contar con una carga para un 150% del tiempo previsto de duración del viaje. Por ejemplo, si tienes un vuelo programado de 4 horas, debes asegurarte de que la pila dure hasta 6 horas. Es importante verificar que las baterías de repuesto se encuentren en estuches seguros que eviten cortocircuitos o tengan bordes aislados y debes llevarlas como equipaje de mano.
- Si tienes un vuelo con conexión, calcula el número de baterías descrito anteriormente para el segundo trayecto.
- Las baterías de repuesto podrán ser aceptadas en las siguientes cantidades:
- Baterías de repuesto con potencia no superior a 100wh (ion litio) o con hasta 2 gramos de litio (metal litio) no tienen restricción de cantidad y podrán llevarse todas las que sean necesarias para el funcionamiento del dispositivo.
- Baterías con potencia entre 100wh y 160wh (ion litio) o que contengan entre 2 y 8 gramos de litio (metal litio) solo podrán llevarse 2 por pasajero.
- Baterías con potencia superior a 160wh (ion litio) o que contengan más de 8 gramos de litio (metal litio) no podrán ser transportadas.
Durante el vuelo
- Debes ser responsable de llevar las baterías para el funcionamiento de los POC, ya que nosotros no podemos proveérlas ni tampoco suministrar energía durante el vuelo.
- No puedes ocupar asientos ubicados en salidas de emergencia.
- En lo posible, ubícate al lado de una ventana o en un asiento cercano a las puertas de salida regular.
- Guarda el POC completamente debajo de la silla frontal.
- El aparato de asistencia respiratoria CPAP (Continuous Positive Airway Pressure) no se puede utilizar a bordo.
Es tu responsabilidad
Estar atento durante el uso del concentrador, oír o percibir las alarmas e indicadores que pudieran transmitir el POC y de tomar acción en respuesta, además de encargarte del mantenimiento de tu equipo. De lo contrario, te sugerimos que viajes con un acompañante que esté calificado para hacerlo.
- Debes ser responsable de llevar las baterías para el funcionamiento de los POC, ya que nosotros no podemos proveértelas ni tampoco suministrar energía durante el vuelo.
- No puedes ocupar asientos ubicados en salidas de emergencia.
- En lo posible, ubícate al lado de una ventana o en un asiento cercano a las puertas de salida regular.
- Guarda el POC completamente debajo de la silla frontal.
- El aparato de asistencia respiratoria CPAP (Continuous Positive Airway Pressure) no se puede utilizar abordo.
Importante
Debes ser responsable del uso (oír/percibir las alarmas e indicadores que pudieran transmitir el POC y de tomar acción en respuesta) y del mantenimiento de tu equipo. De lo contrario, te sugerimos que viajes con un acompañante que esté calificado para hacerlo.
- Debes ser responsable de llevar las baterías para el funcionamiento de los POC, ya que nosotros no podemos proveértelas ni tampoco suministrar energía durante el vuelo.
- No puedes ocupar asientos ubicados en salidas de emergencia.
- En lo posible, ubícate al lado de una ventana o en un asiento cercano a las puertas de salida regular.
- Guarda el POC completamente debajo de la silla frontal.
- El aparato de asistencia respiratoria CPAP (Continuous Positive Airway Pressure) no se puede utilizar abordo.
Importante
Debes ser responsable del uso (oír/percibir las alarmas e indicadores que pudieran transmitir el POC y de tomar acción en respuesta) y del mantenimiento de tu equipo. De lo contrario, te sugerimos que viajes con un acompañante que esté calificado para hacerlo.