Bogotá, 31 de julio, 2025 – En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, Avianca, en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Renacer, reafirma su compromiso en la lucha contra este delito que vulnera los derechos humanos.
Entre 2022 y 2025, según cifras del Ministerio de Interior, se han identificado 1.157 casos de trata en Colombia, siendo el 90% de las víctimas, mujeres y niñas. Ante esto, desde 2023, el convenio entre estos tres actores ha establecido un modelo de trabajo colaborativo para prevenir, identificar y actuar frente a posibles casos en las operaciones de la aerolínea. En este marco, Avianca ha avanzado en dos frentes con el objetivo de reforzar la prevención de la trata de personas:
“La trata de personas es un delito silencioso que se mueve en contextos cotidianos. Por eso, desde Avianca asumimos el compromiso de actuar con nuestros aliados para prevenirlo, combatirlo y exponerlo desde todos los frentes posibles: capacitando a nuestra gente, informando a nuestros pasajeros y trabajando con las autoridades para generar entornos más seguros y donde las sinergias entre sector público y privado puedan beneficiar a quienes más lo necesitan”, aseguró Felipe Andrés Gómez Vivas, vicepresidente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Avianca.
“Desde la Fiscalía General de la Nación, por medio de la Unidad Especial de Investigación de Delitos Priorizados cometidos contra Niños, Niñas y Adolescentes, y su programa de prevención del delito Futuro Colombia, expresamos nuestro profundo reconocimiento a la articulación con Avianca y la Fundación Renacer. Su compromiso sostenido ha sido determinante para el fortalecimiento de estrategias de prevención, sensibilización y eliminación de barreras de acceso a la justicia, dando alcance al pilar No.3 de nuestro direccionamiento estratégico “fortalecer las rutas especiales de atención a las víctimas”, lo cual ha contribuido significativamente a consolidar la confianza entre la institucionalidad y la ciudadanía. Gracias a esta alianza estratégica, hemos logrado llevar el mensaje de prevención, promoción y denuncia más allá del ámbito terrestre, extendiéndolo también al espacio aéreo.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, resaltamos el compromiso de la Fiscalía General de la Nación, particularmente en la ciudad de Cartagena, en la lucha contra este delito que afecta de manera desproporcionada a niños, niñas, adolescentes y mujeres. Reafirmamos la importancia de un esfuerzo conjunto entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil para avanzar hacia un país libre de explotación y violencia” mencionó Martha Andrea Romero Reyes, Coordinadora de la Unidad Especial De Investigación De Delitos Priorizados Cometidos Contra Niños, Niñas Y Adolescentes.
“La trata de personas por su naturaleza y características exige una respuesta de múltiples partes interesadas que trascienda fronteras. Por eso, junto a Avianca y la Fiscalía General de la Nación, transformamos cada vuelo en una plataforma de prevención, detección y reporte: hoy, miles de pasajeros viajan informados, las tripulaciones cuentan con protocolos claros y las autoridades reciben alertas oportunas. Esta alianza confirma que cuando Estado, empresa privada y la sociedad civil unen capacidades, los entornos protectores se fortalecen, la indiferencia se rompe y las víctimas encuentran redes reales de protección” mencionó Luz Stella Cárdenas, Directora de Fundación Renacer
Avianca y sus aliados, continuarán trabajando proactivamente para hacerle frente a este delito, capacitando a su gente y utilizando sus aviones como elementos transformadores para informar y sensibilizar a todos los que vuelen con la aerolínea.